martes, 8 de septiembre de 2009

Energía termosolar mas’ barato
Una empresa estadounidense llamada Stirling Energy Systems (SES) ha disminuido la complejidad y el coste de su tecnología para convertir el calor de la luz solar en electricidad, permitiendo una producción de gran volumen. La compañía empezará a construir plantas de energía solar de gran tamaño que utilicen su equipo antes del próximo año.Actualmente, la compañía está construyendo una planta de demostración de 60 unidades y 1,5 megavatios que utilizará el último diseño de la compañía. Stirling espera acabar ese proyecto a finales de año. También tiene contratos con dos fábricas californianas para abastecer un total de 800 megavatios de energía solar a Carolina del Sur. La primera de las plantas que abastecerá esta energía se podría empezar a construir a mediados del año que viene, dependiendo de los permisos del gobierno y los avales del Ministerio de Energía estadounidense (DOE). Los proyectos forman parte de un resurgimiento de lo que se conoce como energía termosolar. A comienzos de la década de los 70 se desarrollaron varias tecnologías termosolares, pero una reducción en la financiación y los incentivos gubernamentales hizo que se estancara antes de llegar a una escala de producción lo suficientemente grande como para disminuir los costes y poder competir con las fuentes convencionales de electricidad. Las últimas resoluciones estatales e incentivos para las energías renovables han conducido a un nuevo impulso para comercializar esta tecnología. Hay más de seis gigavatios de energía solar concentrada ya con contrato en el suroeste de los EEUU actualmente, señala Thomas Mancini, gestor de programa de la tecnología de energía solar concentrada en el Sandia National Laboratory de Albuquerque, Nuevo México. Lo que equivale a unas seis centrales de energía nuclear. BrightSource Energy tiene contratos para proporcionar 1,3 gigavatios de energía solar con energía solar concentrada y Solar Millenium ha anunciado un proyecto que generaría cerca de 1 gigavatio de energía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario