sábado, 30 de enero de 2010

CLIMA EXTREMO

Basado en el documental en video titulado CLIMA EXTREMO

CALOR EXTREMO
Francia, agosto en el hemisferio norte, se presenta una terrible ola de calor afectando a países como Alemania y España. La cual deja más de 35.000 mil personas muertas por el calor y considerado el peor desastre del mundo.
Esta ola de calor aparece en el verano después de periodos continuos de sol con pocos días de lluvia. El aire se calienta y baja al suelo de Chicago y Illinois, provocando una catástrofe dejando 700.000 muertos durando 5 días de sequía, donde una gran masa de calor(aire caliente de la región central de EE.UU) después de días de lluvia.
Esto ocurre cuando el aire pasa por tierras empapadas de agua adsorbe la humedad del suelo y de las plantas aumentando su contenido de agua conforme se va desplazando.
Se presento un incremento de temperatura de 41grados/centígrados de altura siendo así la temperatura más alta de la historia. Pero la catástrofe empeoro cuando las bolsas de aire caliente que se formaron en los grandes edificio y al no moverse el aire aumentaba el calor convirtió a la ciudad en un infierno, los meteorólogos ya estaban al tanto de que se presentaría una ola de calor pero no pudieron predecir que sería de tan gran magnitud esto llevo a que las autoridades no dieran la voz de alarma, los hospitales se saturaron de personas deshidratados por la sequía, lo cual llevo a que los bomberos utilizaron sus carros como ambulancias.
Esto puede volver a ocurrir aseguran científicos del centro nacional para investigación de la zona atmosférica, las zonas de calor en América van a llegar a hacer más intensas y con una mayor duración y desastres. La razón por el cambio de clima producido por el calentamiento global, donde niños y personas mayores son los que más afectados se verán.

HAMBRUNA EXTREMA
Aunque no sea una catástrofe la hambruna será una causa notablemente cierta en un futuro no muy lejano, que será generalizada a la mayor parte del mundo.
Ejemplos como los sucedidos en octubre de 1984 en Etiopia - África, donde se presentó uno de los peores desastres del planeta dejando 200.000 mil personas muertas cada 20 minutos. Generalmente esta hambruna se le atribuyo a un cambio de climático, un clima extremo.
Antes hace unos 18 años se sabía que esta catástrofe ocurriría, donde la población infantil seria la que mas sufriría. Ver como muren niños de hambre es algo repugnante.
Esta ciudad también se vio afectada por la guerra civil ya que esta no permitió que se les enviara ayuda de ninguna clase.
Pero sucede un milagro después de pensar que perdían todo, organizaciones caritativas internacionales, ejemplo, OsFAN, Británica dio un paso adelante enviando una ayuda de más de 500.000 libras a Etiopia. siendo la mayor donación en la organización, pero lamentablemente la mayor parte de la ayuda fue utilizada por los soldados y el ejército en guerra dejando a los habitantes que se murieran de hambre. Desesperados van así al vecino Sudan un país también acostumbrado a las sequías.
En enero del año 1985 llega la primera ayuda aérea británica, cuando un avión lanzó los alimentos, modelo que fue seguido por otros países y pudo llegar la ayuda a más necesitados. Otro ejemplo a seguir, fue el de Bob Geldof, un roquero el cual hizo avergonzar al mundo por su falta de colaboración y ayuda para estos países en crisis. Bob organizó un concierto por tv mostrando tristes imágenes que vivía Etiopia recogiendo así 245 millones de dólares, una ayuda vista por todo el mundo.
Se seguirán presentando hambrunas en el mundo donde generalmente los más afectados serán los países más pobres y donde habita la gente con menos recursos económicos.

FRIO EXTREMO
Se presenta en forma de nieve y hielo tanto juntos como separados.
La mayor parte de nieve cae en el hemisferio norte. Marzo 1993 en la costa Este de los Estados Unidos, los meteorólogos del servicio nacional de la meteorología empezaron a preocuparse. Ellos habían seguido de cerca el errático proceso de un gran mancha de bajas presiones en el Golfo de México muy cerca de Texas, previa que algo iba a suceder aunque los meteorólogos sabían que se acercaba una gran tormenta, pero no se imaginaban lo que les esperaba una tormenta que acabaría con las dos terceras partes de la región; se conoció después como la tormenta del siglo. Durante tres días esta región presentó el peor clima de sur de Norte América.
El 8 de marzo en un área de bajas presiones en la zona rocosa que con gran masa de aire procedente de ártico comenzó a deslizarse al sur este dejando así casas enterradas y deteriorando la vida cotidiana ya que la nieve tomo alturas de hasta 4 metros de altura impidiendo así el paso de autos.

CONCLUSION

• Los cambios climáticos son cambios de temperatura que no pueden ser predichos ni controlados por el hombre.
• Muchos de esos cambios son generados por el mismo hombre como ejemplo la mala siembra de cultivos dejando la tierra débil y más propensa a formar huracanes de tierra.
• Se presenta por bajas y altas temperaturas climáticas que superan los límites colocando nuestras vidas en riesgo
• La falta de precaución y de avisos de alarma en las ciudades ya que muchas veces estos fenómenos pueden ser evitados pero no se hace caso a las advertencia y las dejamos pasar por alto.
• Muchos de estos cambios pueden ser predichos pero a veces no se logra. El clima puede cambiar de rumbo en cuestión de minutos ocasionando desastres donde no se tenía previsto.

jueves, 7 de enero de 2010

Que por la ignorancia de los jovenes cuando mas de una persona les a recomendado, les han dado charlas, y mucho mas cosas ellos se hacen los sordos y por eso es que vemos tantos accidentes y jovenes que apesar de su corta edad estan en una silla de rudas, postrados en una cama, sin poder desarrollar sus actividades normales por no escuchar tantos avisos que se les habian dado y por creersen los malos los que mas corren y muchas cosas en común.

viernes, 20 de noviembre de 2009

ARMERO GUAYABAL






Armero-Guayabal, municipio de Colombia perteneciente al departamento de Tolima, que se alza a 279 m de altitud, sobre territorio en su mayor parte llano, avenado por los ríos Guamo, Lagunilla, Magdalena y Sabandija. Guayabal, su cabecera, dista de Ibagué, la capital departamental, 90 km. De clima benigno, en 1840 se fundaron a orillas del Lagunilla dos caseríos conocidos con los nombres de Tasajeras y San Lorenzo, los cuales fueron arrasados por una avalancha de lodo y piedra procedente del volcán Nevado del Ruiz el 19 de febrero de 1845. Hacia 1861 se comenzó a formar un nuevo poblado, San Lorenzo, el cual, con la construcción del ferrocarril Ambalema–Honda, se desarrolló como lugar de importancia comercial. En 1930 su nombre fue cambiado por el de Armero, en homenaje al prócer de Mariquita, José León Armero, y erigido municipio. En poco tiempo se convirtió en uno de los municipios más importantes del departamento por la fertilidad de las tierras, abonadas continuamente por las cenizas del volcán del Ruiz. En 1985, una avalancha proveniente del volcán Arenas, en el mismo nevado, destruyó totalmente la localidad y segó la vida de sus 25.000 habitantes. Los pocos sobrevivientes fueron trasladados a la inspección de policía Guayabal, que fue elevada a la categoría de cabecera municipal. Población (12.852 (2005)), 12.852 habitantes.

Muro De Berlin







Muro de Berlín, cercado fortificado que rodeaba Berlín Occidental, mantenido por la República Democrática de Alemania "rda" desde su construcción en 1961 hasta su apertura y posterior desmantelamiento en 1989.
Desde que en 1949 se estableciera la RDA hasta mediados de 1961, al menos 2,7 millones de personas abandonaron el país. La mayor parte de las huídas se producía a través de Berlín Occidental, uno de los dos sectores en que quedó dividida la ciudad de Berlín a raíz de la derrota alemana en la II Guerra Mundial y que estaba completamente rodeado por la "rda" pero ocupado por fuerzas británicas, francesas y estadounidenses. Los ciudadanos de Berlín Oriental pasaban a Berlín Occidental para, desde allí, llegar a la otra Alemania resultante de la división posbélica, la República Federal de Alemania.

jueves, 12 de noviembre de 2009

¿QUE ME GUSTARIA ESTUDIAR?

Pues tengo pensado realizar mis estudios en la ciudad de cali, ya que quiero idependisarme y arreglarmelas por mis propios medios, y la carrera a la cual quiero entrar es a DERECHO, me gusta mucho la abogacia y pues la carrera sobretodo que me gusta mucho también es muy fiable para mi futuro como profesional y a la hora de conseguirme un trabajo. Eso esto seria lo primero que haria ya que es solo el comienzo de mi vida y me faltan muchas cosas mas por hacer y conocer.

IMPORTANCIA DE LOS BLOGS EN LA UNIVERSIDAD

Actualmente los blogs tienen un gran potencial como herramienta en el ambito de la enseñanza ya que puede adoptar y cualquier nivel educativo y al docente. en el nuevo paradigma educativo es necesario "aprender y aprender", dada que la infamacion no se centra solo en un corto espacio de tiempo si no, que es a largo asi y hoy que".
En el grdo 10 y 11 debo de tener las bases necesarias para digitar textos, como me encuentro lento para digitar, dificulatdes para encontrar las letras, mala ortografia, dolor de dedos, dolor de hambros, todas estas preguntas me resultan cuando soy capaz de producir algo, una de las caracteristicas de nuestra época es la lentitud para tomar apuntes. Los web blog son documentos que se utilizan en 80% de las universidades en Colombia, tener un blog en la web significa estar al día en la tecnologia de punta de la parte academica; la responsabilidad de nuestros estudiantes atravez de las actibidades ya nuevos conocimientos nos identifican que clase de alumnos ingresan a la universidad.
La Universidad es un ambiente de estudio, de conocimiento de intercambio de ideas fundamentales a la hora de preparar o entregar un trabajo. Los blogs se caracterizanpor tener contenidos especificos puntuales donde ayudan a otros compañeros a fortalecer la academia, también a recibir criticas que nos ayuda a construir y madura el rol del esutdiante univercitario.

martes, 8 de septiembre de 2009


Camisetas con Wi-Fi
Las nuevas tecnologías nos dan a conocer inventos que son en ocasiones más que asombrosos, uno de ellos es la camiseta con Wi-Fi, a simple vista parece la remera más normal del mundo excepto por un elemento distintivo: un detector de wi-fi. El mismo le permite al usuario saber en qué sitios puede conectarse a Internet sin tener que encender el ordenador para hacerlo, esta creación fue un diseño de ThinkGeek; el producto incorpora un detector de wi-fi 802.11 b y 11 g jutno con unas barras luminosas en la parte frontal de la prenda que se encienden y apagan de forma similar a un indicador de cobertura de celular. Funciona a pilas y las conexiones pueden desmontarse con facilidad para que la prenda pueda ser lavada sin problemas, su precio es bastante accesible y se consigue en todos los talles a un costo de € 21.